Vamos a aprovechar esta primera entrada en el blog de InnVaria, y con todo el informalismo que un blog proporciona, para tratar de explicar los motivos y sobre todo el porqué de esta aventura, dándole un sentido más amigable y menos comercial que las frases efectistas y resumidas que caben en la presentación corporativa de turno o en el breve espacio web de que disponemos. Un blog pensamos que es el medio más oportuno, menos formal y más sincero que conocemos, asi que dejadnos aprovecharnos de este canal de comunicación para exponerlo.
Esta compañÃa, imaginamos que como muchas otras, nace por dos motivos básicos, cada uno de ellos con un peso e importancia similar:
- Carácter emprendedor de sus fundadores
- Creencia de que las cosas se pueden hacer de un modo distinto
Nos gustarÃa comenzar con el segundo punto. "Hacer las cosas de forma diferente". Somos conscientes de que esto es, al menos arriesgado. Arriesgado ya de partida por el desembolso economico que una aventura de este estilo supone. Y arriesgado también por la recurrencia machacona y posiblemente insoportable de las deudas e "iliquideces" a las que nos puede arrastrar. Seamos sinceros y honestos con todo el mundo. Sabemos de que va este negocio, disponemos de los medios, conocimientos y contactos seguramente adecuados como para poder abordar el proyecto con ciertas garantÃas. Pero tenemos que aprender mucho y muy rápido sobre temas que en mayor o menor medida conocemos de forma directa por nuestros proyectos anteriores, pero que este proyecto amplificará por un factor de dos dÃgitos si todo va bien.... lo que paradójicamente puede hacer que comencemos a ir mal, en lo que nunca hemos ido.
Sigamos hablando de riesgo, pero tratemos de aislarnos de los riesgos meramente económicos. Están ahi y son inherentes a cualquier actividad empresarial. Lo que ya no es inherente a todos los emprendimientos, son los riesgos profesionales y personales que podemos estar adquiriendo cuando, como mucha gente posiblemente pueda pensar, "pero si es que no hay necesidad. ¿para qué?". Total, no nos vamos a engañar, en este negocio se puede vivir relativamente bien y con cierta estabilidad pese a que suela ser un trabajo exigente en muchas ocasiones.
Esta frase, oida hasta la saciedad por mucha de la gente que un dia se plantea dar un paso más allá, como estamos haciendo nosotros. Una de esas frases que estúpidas como tantas otras se dicen cada dÃa, pero que tiene dos caracterÃsticas muy particulares.
- Reaparición - Vuelve a aparecer siempre que las cosas empiezan a ir mal. "Pero si no hay necesidad ¿para qué?".
- Mutabilidad - Suele cambiar de aspecto cuando las cosas empieza a ir ya mal de verdad. "Te lo dije".
Bueno, la decision está tomada. Pero ¿cómo vamos a ser tan listos de hacer esto que se lleva haciendo ya muchos años de una forma distinta?
- ¿Nos vestimos con uniforme con los colores corporativos para ir a ver a los clientes?
- ¿Decimos que somos los mejores y ya?
- Mejor, ya lo tengo. Tenemos un equipo de 200 consultores certificados en... no se, HANA, que está muy de moda.
- Trabajamos y hacemos trabajar 25 horas diarias haga o no fallta, a cualquier empleado que se quiera sentir orgulloso de pertenecer a la compañÃa.
Qué dificil es innovar y hacer las cosas de otra forma la verdad, si es que ya está todo inventado. Y encima hemos sido tan arrogantes de poner INN como parte del nombre de la compañÃa... ¡¡¡ y ya están las tarjetas de visita hechas !!!
Oye, ¿y porqué no somos fieles a lo que siempre hemos hecho? Tampoco nos ha ido tan mal, y desde luego existen ejemplos de compañÃas de las que gente que no ha pertenecido a ellas y casi que ¡¡¡ se sienten orgullosos !!!. ¿Que cómo lo han hecho?
Simple y llanamente siguiendo un modelo en el que prime la calidad, la innovación, la honestidad con los clientes pero sobre todo, tratando de revertir lo que la compañÃa genera en su propia sostenibilidad. Y esto, solo se hace invirtiendo... perdón. Gastando dinero, o sea, repartiendo menos... De momento es la única herramienta que tenemos para no tener que quemar las tarjetas de visita de aquà a poco tiempo. Si, asi es como vamos a innovar..., ¿pues que cosa más tonta no? Ya, pues veremos a ver si lo conseguimos. Es complicado, pero de partida es lo que hay y para colmo hemos querido que esto, sea nuestra piedra angular.
Sobre el caracter emprendedor de sus fundadores... pues casi mejor que lo vamos a dejar para una continuación de esta entrada de blog.... ya es muy tarde y una cosa es ser emprendedor, y otra muy distinta ir con sueño al "tajo" mañana. ¿O no?....
Â
PD: Honestamente, pero de corazón de verdad.... los emprendedores emprendientes que somos... esperamos, al menos, no defraudar demasiado. Solo con eso nos sentiremos muy satisfechos.
Â
Deja tus comentarios