¿Realmente todo es cloud? (2)

by Super Usuario
on 01 Junio 2015

Siguiendo con el hilo de la anterior entrada de este blog, ahora deberíamos aclarar el concepto de “Cloud Computing”.

Por definición,  Cloud Computing es un término general que agrupa a todos los servicios de hospedaje entregados a través de Internet. Estos servicios se dividen mayoritariamente en tres categorías:

  • Infrastructure-as-a-Service (IaaS)
  • Platform-as-a-Service (Paas)
  • Software-as-aService (SaaS)

Por concepto, Cloud Computing permite a las empresas consumir recursos computacionales como por ejemplo cualquier utility (gas, electricidad…), evitando que tengan que disponer y mantener de infraestructuras de computación en sus propios centros (in-house).

Los beneficios que hacen atractivo el Cloud Computing son diversos, pero podemos nombrar tres de los más importantes, a nuestro modo de ver:

  • Self-service provisioning: Los usuarios finales pueden alterar los recursos de cualquier tipo (memoria, disco, cpu, etc), según la necesidad de carga de trabajo que tengan.
  • Elasticity: Las empresas pueden hacer crecer o disminuir sus recursos de computación para que estos se adecuen a la demanda real en cada momento.
  • Pay per use: Los recursos son medidos de manera granular, lo cual permite que se deba pagar solo por los recursos utilizados y el uso que estos tengan.

Bien, para la próxima entrega, os dejamos tres conceptos que aplican sobre los servicios de Cloud Computing, que son, “private”, “public” e “hybrid”.

 

Albert Guillén
Consultor Experto en soluciones cloud e infraestructura

Deja tus comentarios

0
terms and condition.

6 Comentarios